PWR-Foil: el arte de la batería de alto rendimiento
PWR-Foil: el arte de la batería de alto rendimiento
Cuando pensamos en e-foil, imaginamos el deslizamiento, el silencio, la sensación de volar. Pero esa magia no sería posible sin una fuente de energía perfectamente controlada.
Tras haber explorado el núcleo del sistema de propulsión en un artículo anterior — motor, mástil, electrónica — es momento de centrarnos en otro pilar fundamental del rendimiento: la batería.
En PWR-Foil, la batería no es un simple componente: es el verdadero motor de confianza, potencia y durabilidad. Un concentrado de tecnología, fruto de un desarrollo exigente, donde cada detalle cuenta.
Diseño exclusivo para enfriamiento natural
Desde la fase de diseño, se tomó una decisión clave: colocar la batería bajo la tabla. Esta ubicación permite un enfriamiento natural constante gracias al contacto directo con el aire y el agua.
La cubierta de aluminio está diseñada para optimizar la disipación térmica entre las celdas y el exterior. Un enfriamiento eficaz no solo garantiza seguridad y durabilidad, sino también un rendimiento constante incluso en usos intensivos.
Las mejores celdas del mercado, sin concesiones
PWR-Foil utiliza exclusivamente celdas de iones de litio de alta calidad, suministradas por Samsung, líder mundial en electrónica. Estas celdas ofrecen una capacidad de carga/descarga excepcional y un rendimiento energético superior.
Pero la excelencia no termina en las celdas: todos los componentes — conectores, placas, protecciones — se seleccionan entre los mejores proveedores internacionales. Fiabilidad total, sin concesiones.
.jpg)
.png)
Gestión electrónica personalizada: inteligencia integrada
El rendimiento de una batería también depende de su software. En PWR-Foil, el BMS (Sistema de Gestión de Baterías) ha sido desarrollado completamente según nuestras especificaciones.
Este “cerebro invisible” permite una gestión energética precisa:
- Entrega exacta de potencia según demanda
- Monitorización térmica inteligente
- Modo reposo automático tras largos periodos sin uso
- Equilibrado de celdas
¿El resultado? Autonomía fiable, rendimiento constante y máxima seguridad.
Voltaje óptimo para una máquina deportiva
La elección de un voltaje nominal de 64,8 V refleja la filosofía de PWR-Foil: rendimiento, reactividad, deportividad. Este voltaje permite una rotación óptima del motor y una propulsión enérgica, característica de las Revo.
Seguridad total
Cada detalle está pensado para garantizar la máxima seguridad:
- Montaje robotizado con precisión de décimas de milímetro
- Conectores inteligentes que activan la potencia solo con la batería perfectamente instalada
- Doble junta de estanqueidad en la carcasa

Certificación UN38.3: el estándar de excelencia
Gracias a estas características, las baterías PWR-Foil cuentan con la certificación UN38.3, el estándar más estricto en seguridad de baterías de litio. Garantía de calidad y autorización para transporte aéreo de carga.
UN38.3 es una norma internacional establecida por la ONU para regular el transporte seguro de baterías de iones de litio, especialmente por vía aérea.
Para obtenerla, las baterías deben superar rigurosas pruebas que simulan condiciones extremas de transporte. Entre ellas:
- Simulación de presión (altitud)
- Test térmico (cambios extremos de temperatura)
- Prueba de vibración
- Prueba de impacto
- Cortocircuito externo
- Sobrecarga
- Descarga forzada
- Resistencia a golpes (en algunos casos)
Estas pruebas garantizan que no haya riesgo de incendio, explosión o fuga incluso en situaciones adversas.
Dos formatos, una misma exigencia
Sea cual sea el modelo, cada batería es un concentrado de tecnología, seguridad y rendimiento, con un solo objetivo: hacerte volar más lejos, durante más tiempo y con total confianza.
En PWR-Foil, la innovación se construye celda a celda para que cada sesión sea una experiencia de potencia controlada.
.jpg)